www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Es un elemento indispensable del orgullo humano la creencia de que quien es alguien trasciende en grandeza e importancia a todo lo que el hombre puede hacer y producir.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.
No pierdas a nadie importante por culpa de miedos y orgullos estúpidos.
Haruki Murakami (1949 - ), traductor y escritor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos.
La propia alabanza, discípulo, es a manera de una torre elevada, a la cual ha subido un loco presuntuoso, que permanece allí en orgullosa soledad e inadvertido de todos, excepto de él mismo.
Helena Petrovna Blavatsky (1831 - 1891), escritora, ocultista y teósofa rusa.
El orgullo divide a la humanidad, la humildad la une.
Henri-Dominique Lacordaire (1802 - 1861), político y predicador religioso francés.
Hay dos grados de orgullo: uno, en el que uno se aprueba a sí mismo; otro, en el que no puede aceptarse.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
De la rivalidad no puede salir nada hermoso; y del orgullo, nada noble.
En realidad el orgullo se encuentra en el fondo de todos los grandes errores.
Lo que se hace competencia con otros, nunca resulta bello, ni noble lo que se hace con orgullo.
John Ruskin (1819 - 1900), escritor y crítico británico.
¡Sé modesto! Es la clase de orgullo que molesta menos.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
Sólo es arrogancia si fallo.
Cayo Julio César (100 a.C - 44 a.C), político, estratega, orador, prosista y militar romano.
El orgullo excesivo es un pecado corriente, pero que un hombre puede, con la misma facilidad, frustrar la voluntad de Dios por una excesiva humildad.
Kenneth Martin Follett (1949 - 2022), escritor británico de novelas de suspense e históricas.
La generosidad consiste en dar más de lo que puedes, y el orgullo, en tomar menos de lo que necesitas.
Khalil Gibran (1833-1931), poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.