www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El mundo no es sino un lienzo para nuestra imaginación.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.
El mundo es un carrusel en llamas.
Soy un hombre que desearía vivir una vida heroica, hacer el mundo más soportable a su vista. Si en algún momento de debilidad, de relajación, de necesidad, me desahogo dejando escapar un poco de cólera ardiente cristalizada en palabras -un sueño apasionado, envuelto y atado en imágenes- entonces... Tómenlo ó déjenlo, ¡Pero no me molesten!
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
En este mundo un hombre debe ser o yunque o martillo.
Henry Wadsworth Longfellow (1807 - 1882), poeta estadounidense.
Este mundo, que es el mismo para todos nosotros, no ha sido creado por ninguno de los dioses ni de los hombres, sino que fue siempre, es y será fuego eternamente vivo que se enciende según un orden regular y se apaga según un orden regular.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.
Aunque en muchos de sus aspectos este mundo visible parece formado en amor, las esferas invisibles se formaron en terror.
Herman Melville (1819 - 1891), escritor estadounidense.
No hay que hacer a este cómico mundo el honor de tomarlo en serio.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.
Este mundo es una comedia para los que piensan y una tragedia para los que sienten.
Horace Walpole (1717 - 1797), político, escritor y arquitecto británico.
El mundo es, de hecho, cómico, pero la broma es sobre la humanidad.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
No me fío de nadie que no beba, el mundo entero lleva tres copas de retraso.
Humphrey Bogart (1899 - 1957), actor estadounidense.
En un mundo de lobos, uno debe ser el lobo más grande.
En un mundo tan extraño y cruel como este que hemos hecho por nosotros mismos, me imagino que cualquiera, que pueda encontrar la paz y la felicidad personal sin estafar a alguien, merece que lo dejen solo.
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.