www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Los seres más cercanos a nosotros, ya sea en amor u odio, son a menudo nuestros intérpretes del mundo.
George Eliot (1819 - 1880), seudónimo de la escritora británica Mary Anne Evans.
Todo en el mundo es material y, de acuerdo con la ley universal, todo permanece en movimiento y constantemente está siendo transformado.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
Con nuestro amor, podemos salvar el mundo.
El mundo entero es un pastel de cumpleaños, así que coja un trozo, pero no demasiado.
El mundo nos usó como excusa para volverse loco.
George Harrison (1943 - 2001), músico y compositor británico, guitarrista de The Beatles.
El mundo no es sino una gran telaraña, y basta con tocar un hilo para que los demás vibre.
George Raymond Richard Martin (1948 - ), escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción.
El mundo es una perpetua caricatura de sí mismo, en todo momento, es la burla y la contradicción de lo que pretende ser.
Los pies de un hombre deben estar en su país, pero sus ojos deben observar el mundo.
Sólo dejo el sonido de muchas palabras oídas al azar con ecos burlones. Canté al cielo. El exilio me hizo libre, llevándome de mundo en mundo, desde todos los mundos.
George "Jorge" Santayana (1863 - 1952), poeta y filósofo estadounidense de origen español.
El mundo es un bosque, en el que todos pierden su camino; aunque por sendas diferentes, todos se pierden.
George Villiers (1592 - 1628), Duque de Buckingham y favorito del rey Jacobo I de Inglaterra.
El mundo ha sido creado para ser recreado.
Georges Duhamel (1884 - 1966), escritor y poeta francés.
Dos cosas hermosas tiene el mundo: amor y muerte.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.