www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
En el mundo, todos somos vecinos.
Frank Sinatra (1915 - 1998), cantante y actor estadounidense.
No es necesario imaginar el fin del mundo en el fuego o en el hielo. Hay otras dos posibilidades: una es el papeleo, y la otra es la nostalgia.
Frank Vincent Zappa (1940 - 1993), compositor, guitarrista y director de cine estadounidense.
¿Cómo puede alguien alegrarse por el mundo excepto cuando se huye hacia él?
Afortunadamente la incongruencia del mundo es de índole cuantitativa.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
El hombre se hizo para el mundo, y no el mundo para el hombre. Ya es hora de que aprendamos a vivir y, sobre todo, a envejecer juntos.
Franz-Olivier Giesbert (1949 - ), escritor francés nacido en Estados Unidos.
Hambre y amor mantienen cohesionada la fábrica del mundo.
Nada existe en el mundo que sea insignificante.
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.
El mundo real es mucho mas pequeño que el mundo de la imaginación.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
El mundo está lleno de hombres que sostienen dogmas con tanta firmeza que ni tan siquiera se dan cuenta de que son dogmas.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.
El mundo habrá acabado de joderse el día en que los hombres viajen en primera clase y la literatura en el vagón de carga.
Gabriel García Márquez (1927 - 2014), escritor colombiano, Premio Nobel en 1982.
El mundo cambia en un instante y nacemos en un dia.
Gabriela Mistral (1889 - 1957), poetisa, diplomática y pedagoga chilena, Premio Nobel de Literatura.
Vivimos en un mundo en el que un loco hace muchos locos, mientras que un sabio hace pocos sabios.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.