www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El mundo nace en nosotros, como Descartes hizo reconocer, y dentro de nosotros adquiere su influencia habitual.
Edmund Husserl (1859 - 1938), filósofo alemán fundador de la fenomenología.
Habitamos un mundo al revés por la sencilla razón de que es un mundo que recompensa la especulación y castiga el trabajo. Entonces es un mundo al revés porque recompensa al revés, recompensa lo que debería castigar y castiga lo que debería recompensar.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.
El odio y la fuerza no pueden estar en una parte del mundo sin tener un efecto sobre el resto.
Eleanor Roosevelt (1884 - 1962), escritora, activista, política estadounidense y primera dama.
El mundo es para el hombre una tienda de campaña levantada un instante para albergarle un día.
Emilio Castelar y Ripoll (1832 - 1899), político y escritor español.
Perdonen mi cordura en un mundo desquiciado.
Emily Dickinson (1830 - 1886), poetisa estadounidense.
Lo peor de la humanidad son los hombres y las mujeres.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
Todos tenemos nuestra casa, que es el hogar privado; y la ciudad, que es el hogar público.
Enrique Tierno Galván (1918 - 1986), político, sociólogo, jurista y ensayista español.
El mundo es un buen lugar, valdría la pena defenderlo.
Ernest Hemingway (1899 - 1961), escritor estadounidense.
Los países se pueden definir por el tipo de criminales que producen.
Ernesto Mallo (1948 - ), periodista y escritor argentino.
El mundo es de quien nace para conquistarlo, y no de quien sueña que puede conquistarlo.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
Respecto al origen del mundo, si es que lo tuvo, no nos queda más remedio que aceptar que nunca sabremos cómo ocurrió y que Dios es una explicación necia que no explica nada pues es tan difícil imaginar la eternidad suya como la de la materia. Dios es la vuelta del bobo: lo postulamos para entender cuanto no entendemos, pero sin entenderlo a él.
Fernando Vallejo Rendón (1942 - ), escritor y cineasta colombiano, nacionalizado mexicano.
No siento el menor deseo de jugar en un mundo en el que todos hacen trampa.
François Mauriac. (1885 - 1970), escritor francés Premio Nobel de literatura en 1952.