www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Evitemos suplantar con nuestro mundo el de los demás.
He reducido el mundo a mi jardín y ahora veo la intensidad de todo lo que existe.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Para pedestal, no para sepulcro, se hizo la tierra, puesto que está tendida a nuestros pies.
Josep Pla i Casadevall (1897 - 1981), escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.
La tendencia a la destrucción es uno de los medios empleados para la conservación del mundo.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.
Mientras somos niños, tenemos la habilidad de sentir el mundo a nuestro alrededor. Pero, luego, el mundo en sí se convierte en una costumbre.
Jostein Gaarder (1952 - ), escritor noruego.
Si el cielo es nuestro hogar, ¿qué es la tierra sino nuestro lugar de exilio? Si la partida de este mundo es la entrada a la vida, ¿qué es este mundo sino una tumba?
Jean Cauvin (1509 - 1564), conocido como Johannes Calvinus, teólogo francés.
En la Tierra no hay Cielo, pero sí pedazos de él.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
No son nuevos continentes lo que necesita la Tierra, sino hombres nuevos.
Jules Verne (1828 - 1905), escritor francés de ciencia ficción.
Dios ha hecho el mundo redondo para que nunca podamos ver demasiado lejos el camino.
Karen Blixen (1885 - 1962), escritora danesa, más conocida por su pseudónimo Isak Dinesen.
El mundo no es un complejo de formas acabadas, sino de procesos.
Karl Marx (1818 - 1883), filósofo alemán considerado el padre ideológico del comunismo.
El mundo no está formado por cosas, sino por procesos.
Karl R. Popper (1902 - 1994), filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacionalizado británico.
Si las Naciones Unidas no están tan unidas como deberían, es porque es un reflejo del mundo en que vivimos.
Kofi Atta Annan (1938 - 2018), ex-secretario General de la ONU y Premio Nobel de la Paz de 2001.