www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Las mujeres aman, frecuentemente, a quien lo merece menos; y es que las mujeres prefieren hacer limosna a dar premios.
Nada más parecido que el mar en calma y la sonrisa de una mujer. Dice el azul del mar: navega; y dice la sonrisa: ama; y no es más incierto el mar que la sonrisa.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Las mujeres dotadas, los músicos y los compositores, rara vez reciben lo que se merecen.
James Cook (1728 - 1779), navegante, explorador y cartógrafo británico.
Un pelo de mujer tira más que cien yuntas de bueyes.
James Howell (h 1594 - 1666), escritor e historiador inglés.
Las mujeres son como la sopa: no hay que dejarlas enfriar.
Jean Anouilh (1910 - 1987), escritor francés.
La mujer en el paraíso perdido, mordió el fruto del árbol de la ciencia diez minutos antes que el hombre; y ha mantenido después siempre estos diez minutos de ventaja.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.
Hay tres cosas que jamás he podido comprender: el flujo y reflujo de las mareas, el mecanismo social y la lógica femenina.
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.
Compórtate con tu mujer como te comportarías con la mujer de otro.
Jean Giraudoux (1882 - 1944), escritor francés.
Las mujeres hablan porque desean hablar, mientras que un hombre sólo habla cuando se siente empujado por algo ajeno a él como, por ejemplo, cuando no encuentra unos calcetines limpios.
Jean Kerr (1922 - 2003), escritora estadounidense.
Las mujeres curan todos sus pesares hablando.
Jean Paul (1763-1825), seudónimo de Johann Paul Friedrich Richter. Escritor y humorista alemán.
Las mujeres aciertan a conocer bien a los hombres, los hombres a malinterpretar a las mujeres. Es un refugio protegido por la vanidad de cada sexo: para las mujeres, una venganza por su debilidad; para los hombres, un ablandamiento de sus desgracias.
Jean-Lucient Arréat (1841 - 1922), escritor y filósofo francés.
Las mujeres somos la mitad de la gente; deberíamos ser la mitad del Congreso.
Jeannette Rankin (1880 - 1973), primera mujer congresista de EE.UU., pacifista y luchadora por la igualdad.