www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar ahí.
Steve Paul Jobs (1955 - 2011), empresario estadounidense, presidente de Apple Inc.
La muerte nos iguala a todos. Es la misma para un hombre rico que para un animal salvaje.
Si queremos morir bien, tenemos que aprender a vivir bien.
Tenzin Gyatso (1935- ), XIV Dalái Lama del Tibet, líder espiritual del Budismo Tibetano.
Las musas son diosas, y, como diosas, cantan a los dioses; nosotros, acá, somos mortales: como mortales, a mortales cantemos.
Teócrito de Siracusa (c. 310 a.C. - c. 260 a.C.), poeta griego fundador de la poesía bucólica o pastoril.
A menudo se dice que antes de morir tu vida pasa ante tus ojos. De hecho, es cierto. Se llama vida.
Terry Pratchett (1948 - 2015), escritor británico de fantasía y ciencia ficción.
La muerte es siempre y en cualquier circunstancia una tragedia, porque si no es así, entonces significa que la vida ha perdido su significado.
Theodore Roosevelt (1858 - 1919) escritor y político estadounidense 26º presidente de EE.UU.
Nacer es únicamente comenzar a morir.
Théophile Gautier (1811 - 1872), escritor y fotógrafo francés.
El hombre es un animal noble, espléndido en sus cenizas y pomposo en la tumba, que celebra nacimientos y muertes con igual solemnidad, y no olvida exaltar durante las ceremonias la infamia de su propia naturaleza.
Todos trabajamos contra nuestra propia cura, pues la muerte es la cura de todas las enfermedades.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
Es en el momento de la muerte cuando uno comprende la nada de todas las cosas.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
Estoy a punto de iniciar mi último viaje, un gran salto en la oscuridad.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.
¿Qué mejor manera de morir puede tener un hombre, que la de enfrentarse a su terrible destino, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?
Thomas Macaulay (1800 - 1859), historiador y político británico.