www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
El miedo es un instinto sano, no es un signo de debilidad. Es un mecanismo de defensa natural que es común a los felinos, lobos, y la mayoría de los seres humanos. Incluso los murciélagos de la fruta conocen el miedo y los felicitamos por ello. Si usted piensa que el mundo es raro ahora, imagínese lo raro sería si las bestias salvajes no tuviesen miedo.
Entiendo que el miedo es mi amigo, pero no siempre. Nunca le des la espalda al miedo. Siempre tiene que estar adelante tuyo, como una cosa que podrías tener que matar.
Estamos convirtiéndonos en una nación de esclavos gimiendo de miedo. El miedo a la guerra, el miedo a la pobreza, el miedo al terrorismo, al azar, el miedo de bajar de estatus o de ser despedidos a causa de una economía que se hunde, el temor de ser desalojados por deudas incobrables o de llegar a estar encerrado en un campo de detención militar por cargos vagos de ser simpatizante del terrorismo.
Vivimos en tiempos peligrosos. Nuestros ejércitos son poderosos, y gastamos miles de millones de dólares al año en nuevas cárceles, sin embargo, nuestras vidas aún están gobernadas por el miedo. Somos como enanos perdidos en un laberinto. No estamos en guerra, estamos teniendo un ataque de nervios.
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.
El miedo nos hace buscar una imagen salvadora y esa imagen es Dios.
Ernst Ingmar Bergman (1918 - 2007), guionista y director de teatro y cine sueco.
El miedo no es real, sólo está en tu mente, como todo lo demás. Nuestros pensamientos forman lo que suponemos que es la realidad.
Isabel Allende Llona (1942 - ), escritora chilena nacionalizada estadounidense.
Una espectáculo desagradable: un hombre que tiene miedo.
Jean Anouilh (1910 - 1987), escritor francés.
Los tímidos tienen miedo antes del peligro; los cobardes durante el mismo; los valientes, después.
Jean Paul (1763-1825), seudónimo de Johann Paul Friedrich Richter. Escritor y humorista alemán.
El miedo corrompe la inteligencia y es una de las causas de la egolatría.
Un hombre que no tiene miedo no es agresivo, un hombre que no tiene sensación de miedo de ningún tipo es realmente libre, es un hombre pacífico.
Uno nunca tiene miedo de lo desconocido; uno tiene miedo de lo conocido llegando a su fin.
Jiddu Krishnamurti (1895 - 1986), escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio.
Exponte a tu miedo más profundo; después de eso, el miedo no tiene poder, y el miedo a la libertad se encoge y desaparece. Eres libre.
Jim Morrison (1943 - 1971), cantautor, poeta estadounidense, vocalista y líder de The Doors.