www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
El miedo lo vuelve a uno supersticioso.
Adolfo Bioy Casares (1914 - 1999), escritor argentino.
El miedo reina sobre la vida.
Albert Schweitzer (1875 - 1965), médico, filósofo, teólogo protestante, y músico franco-alemán.
No tengo miedo de un ejército de leones dirigidos por una oveja; tengo miedo de un ejército de ovejas mandadas por un león.
Alejandro Magno (356 a. C. - 323 a. C.), rey de Macedonia y conquistador.
Produce náuseas por su extremado naturalismo y la tendencia a inculcar todos los miedos posibles e imaginables; sin embargo, su idea fundamental no es clínica sino social, y esto es precisamente lo que no se puede aceptar.
Aleksandr Isáyevich Solzhenitsyn (1918 - 2008), escritor e historiador ruso.
El miedo es solo una ilusión, no dejes que te detenga.
Althea Gibson (1927 - 2003), primera tenista afroamericana en jugar en lo que ahora es el US Open y Wimbledon.
El miedo es más injusto que la ira.
Yo defino el temor: una autosugestión más o menos voluntaria de inferioridad.
Amado Nervo (1870 - 1919), poeta y escritor mexicano.
Es la culpa, el miedo, la impotencia lo que hace crueles a los hombres.
Anais Nin (1903 - 1977), escritora francesa, nacionalizada norteamericana.
Casi siempre es el miedo de ser nosotros lo que nos lleva delante del espejo.
Antonio Porchia (1885 - 1968), poeta ítalo-argentino.
El miedo es, creo, la herramienta más eficaz para destruir el alma de una persona y la de un pueblo.
Anwar el-Sadat (1918 - 1981), político, militar, Presidente y Primer Ministro de Egipto.
El miedo es un sufrimiento que produce la espera de un mal.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
El miedo es la sombra prolongada de la ignorancia.
Arnold Glasow (1905 - 1998), humorista estadounidense.