www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
No mientas, no robes, porque si lo haces, estarás mintiéndote y robándote a ti misma.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
A mí dadme dulces mentiras y guardaos vuestras amargas verdades.
George Raymond Richard Martin (1948 - ), escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción.
Si uno no dice una mentira un número suficiente de veces, uno termina por creerla.
Giacomo Girolamo Casanova (1725 - 1798), aventurero, escritor y diplomático.
La conducta humana no revela la verdad porque el hombre es un animal que miente.
Una buena mentira hay que contarla por etapas, como toda narración bien compuesta.
Gonzalo Torrente Ballester (1910 - 1999), escritor y profesor de Historia español.
Se entra en el territorio de las mentiras sin pasaporte para el regreso.
Henry Graham Greene (1904 - 1991), escritor inglés.
Porque las mentiras tienen las patas cortas y realmente al final se acaba sabiendo la verdad.
Haruki Murakami (1949 - ), traductor y escritor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos.
No se sirva pues de ese elevado término de ideal cuando tenemos para eso, en el lenguaje habitual, la excelente expresión de mentira.
Si quita usted la mentira vital a un hombre vulgar, le quita al mismo tiempo la felicidad.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
Los animales pueden ser muy astutos y feroces, pero sólo un hombre es capaz de mentir.
Herbert George Wells (1866 - 1946), escritor, sociólogo, historiador y filósofo británico.
Mentira doblada, y mortalmente engañosa, es la que miente y engaña diciendo la verdad.
Infante don Juan Manuel (1282 - 1348), aristócrata y escritor español.
La mayoría de los seres humanos desperdicia 25 o 30 años de su vida antes de romper con las mentiras reales y convencionales que los rodean.
Angela Isadora Duncan (1877 - 1927), bailarina y coreógrafa estadounidense.