www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Miente una sola vez y no te creerán después aunque digas la verdad.
Máximas del acervo popular tibetano.
El que miente necesita tener buena memoria.
Marco Fabio Quintiliano (h. 35 - h. 95), escritor, abogado y pedagogo hispanorromano.
Todo hombre es sincero a solas; en cuanto aparece una segunda persona empieza la hipocresía.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Que es más vil la calumnia que con maña, injerta en la verdad una mentira.
Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817 - 1901), poeta español del realismo literario.
Antes se coge a un mentiroso que a un cojo.
Máximas del acervo popular.
Lo que no vale es la hipocresía y la doble moral de quienes condenan una forma de terrorismo, al mismo tiempo que tratan de justificar el terror de los estados.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
La manera más astuta de mentir es contar la cantidad exacta de verdad en el momento adecuado... Y luego callarse.
Robert Anson Heinlein (1907 - 1988), escritor estadounidense de ciencia ficción.
La ilusión es la única mentira universal que nunca pierde su reputación de veracidad.
Robert Green Ingersoll (1833 - 1899), abogado estadounidense defensor del agnosticismo.
Las mentiras más crueles son las dichas en silencio.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
Los peores embusteros son los propios temores.
Rudyard Kipling (1865 - 1936), escritor británico.
Existe una especie de respeto y de consideración en mentir. Cada vez que mentimos a alguien, le hacemos el cumplido de reconocer su superioridad.
Samuel Butler (1835 - 1902), escritor, compositor y filólogo inglés.
El hombre prefiere que se digan cien mentiras acerca de él, a que se divulgue una sola verdad que desee tener oculta.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.