www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El peor desastre de la maldad es que hay que perseverar en ella, porque los crímenes sólo pueden defenderse con otros crímenes.
Los males previstos resultan menores.
No existe delito que no tenga precedente.
Pequeño es el ánimo de aquél a quien cosas terribles deleitan.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Las historias antiguas y modernas están llenas de ejemplos que muestran cómo el bien va detrás del mal y el mal detrás del bien.
Ludovico Ariosto (1474 - 1533), poeta italiano.
Es mucho más fácil hacer el mal que hacer el bien, no solo porque el mal se le puede hacer a todos y el bien solo a aquellos que lo necesitan, sino, o mejor dicho sobre todo, porque esta necesidad de hacer el bien a menudo vuelve tan agrias las almas de aquellos que se pretendía beneficiar, que el beneficio se vuelve dificilísimo.
Luigi Pirandello (1867 - 1936), escritor italiano, ganador del Nobel de Literatura en 1934.
Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de este mundo malvado.
Para hacer mal cualquiera es poderoso.
Fray Luis de León (1528 - 1591), poeta, humanista y religioso agustino español.
Pienso que hay mucha gente buena en América, pero también gente mala, y los malos son aquellos que parecen disponer de todo el poder y que están en esta posición por negarnos lo que tú y yo necesitamos.
Malcolm X (1925 - 1965), líder nacionalista negro y musulmán de Estados Unidos.
Dios perdona al que se arrepiente; el mundo, al que persevera en el mal.
Los malvados se burlan en público de los hombres de bien, y en secreto los respetan y envidian…
Manuel Tamayo y Baus (1829 - 1898), dramaturgo español.
El crimen hace iguales a todos los contaminados por él.
Marco Anneo Lucano (39 - 65), poeta romano nacido en Corduba, en la Bética española.