www.aforismos.net
Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
La maquinaria que permite producir un texto infinito con un número finito de elementos existe desde hace milenios: es el alfabeto.
Los libros no están hechos para pensar, sino para ser sometidos a investigación.
Umberto Eco (1932 - 2016), escritor y filósofo italiano.
Un poeta debe decir aquellas cosas que nunca se dirían sin él.
Vicente Huidobro (1893 - 1948), poeta chileno.
Leer implica silencio, regulación, contemplación, es decir, disciplina y vencer los impulsos más espontáneos.
Victoria Camps Cervera (1941 - ), escritora, ensayista, política, filósofa y profesora española.
Sólo existe una escuela de literatura, la del talento.
Vladimir Nabokov (1899 - 1977), escritor ruso.
Leer historias crea patrones universales en el cerebro.
Serás una persona más pobre toda tu vida si no conoces algunos de los grandes poemas e historias.
Una buena historia te puede llevar a un viaje fantástico.
Walt Disney (1901 - 1966), dibujante, caricaturista, y productor de cine estadounidense.
El que lee mucho intentará algún día escribir.
Palabras impregnadas con fuego celestial.
William Cowper (1731 - 1800), poeta inglés.
Lo que hace la literatura es equiparable a lo que hace una pobre cerilla en medio del campo en mitad de la noche. Una cerilla no ilumina apenas nada, pero nos permite ver cuánta oscuridad hay a su alrededor.
Los que pueden actúan, y los que no pueden, y sufren por ello, escriben.
William Faulkner (1897 - 1962), poeta y escritor estadounidense.