www.aforismos.net
Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
El escritor no es más que la expresión de la vida de su tiempo.
El teatro evoluciona según los sueños de los hombres.
Escribir es ir descubriendo lo que se quiere decir.
Escribir es luchar contra la muerte.
Escribo por no olvidarme.
La prisa, enemiga de la novela: para escribirla, para leerla.
Las novelas tienen como base una cosa real: la imaginación.
No escribir es el ideal de todo escritor que no se atreve a decir lo que debiera.
Max Aub Mohrenwitz (1903 - 1972), escritor español exiliado en México durante tres décadas.
La palabra es mitad de quien la pronuncia y mitad de quien la escucha.
Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje.
Si bien no constituye delito el escribir malos versos, sí lo es el no saber cuán indignos eran.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
La literatura no es la forma general de cualquier obra de lenguaje, no es tampoco el lugar universal donde se sitúa la obra de lenguaje. Es de alguna manera un tercer término, el vértice de un triángulo por el que pasa la relación del lenguaje con la obra y de la obra con el lenguaje. Creo que una relación de este género es lo que se designa con la palabra literatura.
Michel Foucault (1926 - 1984), historiador de las ideas y filósofo francés.