www.aforismos.net
Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates, Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro.
Uno escribe a base de ser un minero de sí mismo.
José Luis Sampedro Sáez (1917 - 2013), escritor, humanista y economista español.
El conocimiento de diversas literaturas es el mejor modo para librarse de la tiranía de una sola.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.
El poeta empieza donde termina el hombre.
La poesía es hoy el álgebra superior de las metáforas.
Para el escritor hay una cuestión de honor intelectual en no escribir nada susceptible de prueba, sin poseer antes ésta.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Enuncia algunos textos muy contundentes. Son textos en los cuales la destreza literaria casi infinita que tenía Sartre se pone al servicio de la contundencia conceptual. Y cuando se logra esto a un pensador se lo entiende y se lo recibe en plenitud.
José Pablo Feinman (1943 - 2021), polifacético filósofo, historiador, periodista y escritor argentino.
Leer también es una forma de estar ahí.
Los escritores viven de la infelicidad del mundo. En un mundo feliz, no sería escritor.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico. La idea ha de encajar exactamente en la frase, tan exactamente que no pueda quitarse nada de la frase sin quitar eso mismo de la idea.
El único autógrafo digno de un hombre es el que deja escrito con sus obras.
Mi trabajo es cantar todo lo bello, encender el entusiasmo por todo lo noble, admirar y hacer admirar todo lo grande.
Josep Pla i Casadevall (1897 - 1981), escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.
Las palabras, como es bien sabido, son las grandes enemigas de la realidad.
Joseph Conrad (1857 - 1924), novelista polaco que escribió en inglés.