www.aforismos.net
Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates, Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro.
De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el mas asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo... Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria.
La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido.
Los mejores escritores no utilizan artificios; en todo caso, sus artificios son secretos.
Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído.
Quizá me engañen la vejez y el temor, pero sospecho que la especie humana está por extinguirse y que la Biblioteca perdurará: iluminada, solitaria, infinita, perfectamente inmóvil, armada de volúmenes preciosos, inútil, incorruptible, secreta.
Si la literatura no fuera más que un álgebra verbal, cualquiera podría producir cualquier libro, a fuerza de ensayos y variaciones.
Uno llega a ser grande por lo que lee, no por lo que escribe.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
Un aforismo es un pretexto para un texto fuera de contexto.
Un ciudadano que no lee ningún libro tiene más remedio que el ciudadano que lee sólo un libro.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos.
José De San Martín y Matorras (1778 - 1850), libertador argentino de Argentina, Chile y Perú.
Escribir es espiar en uno mismo, a veces sin querer ni siquiera admitir eso que descubrimos dentro.
Siempre tengo un cuaderno abierto, donde anoto lo que voy pensando, pero no lo hago a diario. No todos los días suceden cosas dignas de ser anotadas. Si fuerzas esa tarea y la haces con cotidianidad, te expones a escribir textos que no son importantes.
José Luis Sampedro Sáez (1917 - 2013), escritor, humanista y economista español.