www.aforismos.net
Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
Si la literatura no lo es todo, no vale la pena perder una hora con ella.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
En la tragedia solo conmueve lo verosímil.
Una tragedia no necesita tener sangre y muerte; es suficiente que todo esté lleno de esa majestuosa tristeza que es el placer de la tragedia.
Jean Racine (1639 - 1699), dramaturgo francés.
El que pone demasiado de su vida en su literatura, con frecuencia pone demasiado de su literatura en su vida.
Sería bastante fácil ser escritor si para ello no se necesitara sino corazón, habilidad y descaro.
Jean Rostand (1894 - 1977), biólogo y académico francés.
La fuente de toda poesía es el sentimiento intimo de lo indecible.
Jean-Lucient Arréat (1841 - 1922), escritor y filósofo francés.
¿No es el verdadero poeta el verdadero pintor, un vidente? ¿No es en realidad el único vidente que tenemos sobre la Tierra?
El verdadero poeta no elige los materiales, el material claramente lo elige.
Lo que más me gusta de un libro es que te haga reír un poco de vez en cuando.
Jerome David Salinger (1919 - 2010), escritor estadounidense.
El libro que no lees no ayudará.
La diferencia entre dónde estás hoy y dónde estarás cinco años más tarde se encuentra en la calidad de los libros que lees.
La gente exitosa tiene grandes bibliotecas. El resto tienen grandes pantallas de televisión.
Jim Rohn (1930 - 2009), empresario estadounidense, autor y orador motivacional.