www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
No se debe leer, como hacen los niños, para divertirse o, como los ambiciosos, para instruirse. No, se debe leer para vivir.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
Poesía es y no otra cosa esa aspiración melancólica y vaga que agita tu espíritu con el deseo de una perfección imposible.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870), poeta romántico español.
Cualquier cosa que se quiere decir sólo hay una palabra para expresarla, un verbo para animarla y un adjetivo para calificarla.
He entrado en la vida literaria como un meteoro, y voy a salir de ella como un rayo.
Un buen relato comienza con un buen título.
Guy de Maupassant (1850 - 1893), escritor francés.
Del mismo modo que hay varios tipos de literatura, hay también varios tipos de escritores, cada uno con su propia visión del mundo.
El ritmo es lo más importante porque es la magia, lo que invita a la audiencia a bailar y lo que yo quiero son lectores que bailen con mis palabras.
Hay obras que poseen cierto tipo de imperfección que cautiva el corazón de las personas justamente por eso, por ser imperfectas.
No quiero que entiendan mis metáforas ni el simbolismo de la obra, quiero que se sientan como en los buenos conciertos de jazz, cuando los pies no pueden parar de moverse bajo las butacas marcando el ritmo.
Por algún motivo, las palabras adecuadas siempre llegan demasiado tarde.
Haruki Murakami (1949 - ), traductor y escritor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos.
Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres. Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres.
Heinrich Heine (1797 - 1856), poeta alemán.
La poesía siempre es lo lejano.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.