www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Un libro es un espejo. Si miramos a un mono, la que aparece no es evidentemente la imagen de un apóstol.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
Aunque soy hombre de letras, no debéis suponer que no he intentado ganarme la vida honradamente.
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.
¡La pluma!, ese poderoso instrumento de los hombres insignificantes.
George Gordon Byron (1788 - 1824), conocido como Lord Byron, poeta inglés.
Siempre trato de escribir sobre cosas que me interesen, de dejar un mensaje positivo.
George Harrison (1943 - 2001), músico y compositor británico, guitarrista de The Beatles.
¡Ay de quien no lee más que un libro!
George Herbert (1593 - 1633), poeta, orador y sacerdote inglés.
Dormir es bueno, dicen, pero los libros son mejores.
Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una.
Una mente necesita de los libros igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo.
George Raymond Richard Martin (1948 - ), escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción.
El homenaje más importante que cualquier ser humano puede hacer a una poesía o un pequeño texto en prosa que ama es aprenderlo de memoria. No con la cabeza, sino con el corazón, la expresión es de vital importancia.
George Steiner (1929 - 2020), escritor, filósofo y crítico francés y estadounidense.
Escribir es buscar la suerte.
Georges Bataille (1897 - 1962), escritor, antropólogo y pensador francés.
Cuando se lee un libro según qué estado de ánimo, sólo se encuentran en él interpretaciones de ese estado.
Georges Duhamel (1884 - 1966), escritor y poeta francés.
Pedir que una poesía sea razonable es como esperar que una bestia sea razonable.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.