www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La libertad la tuve; la invité a vivir conmigo y lo hizo... Pero la libertad va siempre de la mano de la soledad, es el precio que hay que pagar por ser libre. ¡Nadie soporta a un ser sin ataduras! Yo pagué el precio y no me arrepiento. Ser libre es estar solo.
Isabel Vargas Lizano (1919 - 2012) , actriz y cantante mexicana nacida en Costa Rica.
Un prisionero es un predicador de libertad.
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.
No existe nada llamado libertad. Tú sólo cambias un tipo de dominación por otra. Lo único que podemos hacer es elegir nuestro amo.
David Herbert Lawrence (1885 - 1930), escritor inglés.
La raza humana se encuentra en la mejor situación cuando posee el más alto grado de libertad.
Dante Alighieri (1265 - 1321), poeta italiano.
La libertad no es simplemente un privilegio que se otorga; es un habito que ha de adquirirse.
David Lloyd George (1863 - 1945), político y primer ministro británico entre 1916 y 1922.
El hombre sólo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último sacerdote.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
El único medio que tiene el hombre de conservar su libertad, es estar siempre dispuesto a morir por ella.
Diógenes de Sínope (412 a. C. - 323 a. C.), llamado Diógenes el Cínico, filósofo griego.
La historia de los hombres libres nunca fue escrita por casualidad sino por elección; ¡su elección!
Si quieres seguridad total, ve a la cárcel. No tendrás que preocuparte por la alimentación, la vestimenta, la atención médica... Sólo te faltará la libertad.
Dwight David Eisenhower (1890 - 1969), político, militar y Presidente de los Estados Unidos.
¿Pero qué es la libertad sin sabiduría y sin virtud? Es el mayor de todos los males posibles; porque es insensatez, vicio y locura, sin tutela ni restricción.
Antes de felicitarnos por dar libertad a las gentes debemos preguntarnos qué harán con ella.
El pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino bajo el engaño de una ilusión.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.