www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Hasta tanto los hombres no hayan permanecido libres durante algún tiempo, no saben cómo deben usar su libertad.
Thomas Macaulay (1800 - 1859), historiador y político británico.
Cuando el fascismo regrese, lo hará en nombre de la libertad.
Thomas Mann (1875 - 1955), escritor alemán nacionalizado estadounidense y Nobel en 1929.
Ningún favor produce una gratitud menos permanente que el don de la libertad, especialmente entre aquellos pueblos que están dispuestos a hacer mal uso de ella.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
Es imposible que un hombre que goza de libertad imagine lo que representa estar privado de ella.
Truman Capote (1924 - 1984), periodista y escritor estadounidense.
La aspiración innata del hombre a la libertad es invencible; puede ser aplastada pero no aniquilada.
No hay en el mundo objetivo por el cual se pueda sacrificar la libertad del hombre.
Vasili Semiónovich Grossman (1905 - 1964), periodista y escritor soviético.
La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía.
La libertad es el aire respirable del alma humana.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
Entender la libertad como mera capacidad de elegir o decidir indiscriminadamente y sin ponderar el valor y sentido de lo que se elige, o dejándose llevar por inercias y costumbres, es menoscabar el significado moral de la libertad entendiéndola sólo como un derecho -que no es poco-, pero que no incluye obligación de ningún tipo.
Victoria Camps Cervera (1941 - ), escritora, ensayista, política, filósofa y profesora española.
A un hombre le pueden robar todo, menos una cosa, la última de las libertades del ser humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancias, la elección del propio camino.
Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio está nuestro poder para elegir nuestra respuesta. En nuestra respuesta yace nuestro crecimiento y nuestra libertad.
Viktor Emil Frankl (1905 - 1997), neurólogo y psiquiatra austríaco.
No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Adeline Virginia Woolf (1882 - 1941), escritora, ensayista, editora, feminista británica.