www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
La libertad es ser dueños de la propia vida.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
La naturaleza nos engendra a todos libres, y por tanto es natural el sentimiento de la libertad.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
Al fin y al cabo es fácil sofocar, en nombre de la libertad exterior, la libertad interior del hombre.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
La libertad, aunque se te haga extraño, aunque no te lo creas, se acuesta temprano, y duerme sus ocho horas de un tirón. La libertad se conquista teniendo un trabajo que te gusta y que te permite vivir como a ti te gusta.
Rafael Chirbes (1949 - 2015), escritor, novelista, ensayista, traductor y crítico literario español.
La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe.
Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817 - 1901), poeta español del realismo literario.
Debemos que rechazar todo lo que nos limite.
Richard Bach (1936 - ), escritor y aviador estadounidense
Yo soy libre, al margen de las normas que me rodean. Si las encuentro soportables, las soporto; si me parecen detestables, las quebranto. Soy libre porque sé que soy moralmente responsable de todo lo que hago.
Robert Anson Heinlein (1907 - 1988), escritor estadounidense de ciencia ficción.
La salvación por la esclavitud carece de todo valor. Salvar de la esclavitud es de un valor inestimable.
Lo que la luz es para los ojos, lo que el aire es para los pulmones, lo que el amor es para el corazón, la libertad es para el alma del hombre.
Robert Green Ingersoll (1833 - 1899), abogado estadounidense defensor del agnosticismo.
La vida en libertad propone fines, pero no prescribe medios.
Robert Kennedy (1925 - 1968), abogado, político y fiscal general de los Estados Unidos.
Mientras los hombres sean libres para preguntar lo que deben; libres para decir lo que piensan; libres para pensar lo que quieran; la libertad nunca se perderá y la ciencia nunca retrocederá.
Robert Oppenheimer (1904 - 1967), físico estadounidense desarrollador de la primera bomba nuclear.
El loro plagia la palabra, pero quien está preso es el canario.
Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), humorista y escritor argentino.