www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La libertad sin una autoridad fuerte e incólume, no es libertad al cabo de poco tiempo, sino anarquía.
Antonio Cánovas del Castillo (1828 - 1897), político e historiador español.
Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?
Arturo Graf (1848 - 1913), escritor y poeta italiano de ascendencia alemana nacido en Atenas.
No se puede ser libre e igual. ¿Por qué? Porque si hubiera una libertad absoluta entre todos los hombres la desigualdad sería monstruosa: no todos los hombres somos igualmente fuertes, no todos los hombres somos igualmente inteligentes, no todos los hombres somos igualmente aptos para muchas cosas. De manera que la igualdad y la libertad son contradictorias como término.
Arturo Uslar Pietri (1906 - 2001), abogado, periodista y escritor venezolano.
Un pueblo sólo es libre por voluntad de espíritu colectivo, y por nadie más que por él mismo puede ser liberado.
Augusto Roa Bastos (1917 - 2005), novelista, cuentista y guionista paraguayo.
Ningún hombre puede tener el derecho de imponer a otro hombre una obligación no escogida, un deber no recompensado o un servicio involuntario.
No hay nada que pueda quitar la libertad a un hombre salvo otros hombres. Para ser libre, un hombre debe ser libre de sus hermanos.
Ayn Rand (1905 - 1982), filósofa y escritora ruso-estadounidense.
La libertad consiste en poder hacer lo que se debe hacer.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre.
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.
Hay quien pone en duda el porvenir del ideal de la libertad. Nosotros respondemos que tiene más que un porvenir: posee eternidad.
La gente no será verdaderamente libre hasta que todos sean libres.
La libertad en singular existe sólo en las libertades en plural.
Benedetto Croce (1866 - 1952), historiador, humanista y filósofo italiano.
En el análisis final, nuestra libertad es la libertad de disciplinarnos a nosotros mismos.
Bernard M. Baruch (1870 - 1965), financiero, accionista, filántropo, estadista, y asesor político estadounidense de origen judío.