www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
La libertad es la madre de la virtud y si por su misma constitución las mujeres son esclavas y no se les permite respirar el aire vigoroso de la libertad, deben languidecer por siempre y ser consideradas como exóticas y hermosas imperfecciones de la naturaleza.
Mary Wollstonecraft (1759 - 1797), "madre del feminismo", escritora y filósofa inglesa.
Antes, la libertad me parecía una palabra más. Y ahora resulta que sé lo que es la libertad y que lo he aprendido donde no la hay.
La libertad sin la fuerza engendra esclavos.
Si el mundo se decide por la Igualdad no es posible que exista la Libertad, en el sentido corriente de las libertades individuales; y si se decide por la Libertad, no puede existir la Igualdad. Ahí reside, en el fondo, la intransigente rivalidad entre cuyos términos -dicen- no nos queda más remedio que escoger.
Max Aub Mohrenwitz (1903 - 1972), escritor español exiliado en México durante tres décadas.
¡Tras los azotes se levantan, más poderosos que ellos, nuestra audacia y nuestra obstinada libertad!
¿Cómo podéis ser verdaderamente únicos, si existe en vosotros la menor huella de dependencia, la menor cosa que no sea Vosotros y nada más que Vosotros? ¡Mientras permanezcáis encadenados unos a otros, no podréis hablar de Vosotros en singular, mientras os una un lazo, seguís siendo un plural; de vosotros doce hacéis la docena, mil formáis un pueblo y algunos millones la Humanidad!
El señor es un producto del siervo. Si la sumisión llegara a cesar, ello sería el fin de la dominación.
La libertad no es ningún regalo de hadas que cae en el regazo de los hombres. ¿Qué es la libertad? Ser responsable de uno mismo.
La libertad no puede ser concedida graciosamente, tiene que ser conquistada gloriosamente.
Toda libertad es esencialmente una autoliberación.
Johann Kaspar Schmidt (1806 - 1856), conocido como Max Stirner, filósofo alemán autor de El único y su propiedad.
Todos los signos meteorológicos de la economía indican un crecimiento de la no-libertad.
Max Weber (1864 - 1920), sociólogo alemán.
El secreto de la libertad radica en educar a la gente, mientras que el secreto de la tiranía está en mantenerla ignorante.
Maximilien Robespierre (1758 - 1794), escritor francés y líder de la Revolución Francesa.