www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Antes que perder la libertad es mejor quedarse ciego para no tener que sufrir el triste espectáculo que nos iba a devolver nuestro triste espejo.
Denme la libertad para saber, pensar, creer y actuar libremente de acuerdo con la conciencia, sobre todas las demás libertades.
John Milton (1608 - 1674), poeta inglés.
La libertad individual es poder individual, y como el poder de una comunidad es una masa compuesta de los poderes individuales, la nación que goza de una libertad más amplia necesariamente ha de ser en proporción a su número la nación más poderosa.
John Quincy Adams (1767 - 1848), diplomático, político estadounidense y sexto presidente de su país.
La libertad del individuo debe estar limitada de algún modo; no debe convertirse en molestia para los otros.
Todo aquello que somete al individuo, sea cual sea el nombre que se le dé, es despotismo.
John Stuart Mill (1806 -1873), filósofo, político y economista inglés teórico del utilitarismo.
En razón, todo gobierno que no tenga consentimiento de los gobernados es la mismísima definición de la esclavitud.
La libertad de conciencia se entiende hoy día, no sólo como la libertad de creer lo que uno quiera, sino también de poder propagar esa creencia.
Un pueblo en un régimen autoritario pierde gradualmente la noción de libertad.
Jonathan Swift (1667 - 1745), escritor satírico irlandés.
El insulto busca la ofensa y apunta a las personas; la libertad de expresión apunta a las ideas y busca la crítica.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
El hombre libre es el que se fija deberes a sí mismo, el que elige sus proyectos.
La glorificación de la libertad es una creación de Occidente. Otras culturas consideran más importantes otros valores como la paz, la concordia, la obediencia a la ley.
La libertad es una tarea, no un producto biológico como las arrugas.
José Antonio Marina (1939 - ), filósofo, divulgador y ensayista español.