www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
La forma en que un hombre joven pueda crecer es mejorarse a sí mismo en todo lo que pueda, sin sospechar que alguien lo quiera obstaculizar.
Abraham Lincoln (1809 - 1865), decimosexto presidente de los Estados Unidos.
La juventud es una flor cuyo fruto es amor; feliz será quien lo arranque después de verlo madurar lentamente.
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
Si espero perderé la energía de la juventud.
Alejandro Magno (356 a. C. - 323 a. C.), rey de Macedonia y conquistador.
Es triste pensar que la juventud nos fue dada inútilmente, que a todas horas la hemos traicionado, que ella nos engañó, que nuestros mejores deseos y nuestros sueños sagrados pasaron en rápido giro, cual hojas en el otoño desolado.
Aleksandr Pushkin (1799 - 1837), poeta romántico, dramaturgo y novelista ruso.
La definición más profunda de la juventud es la vida aún no afectada por la tragedia.
Alfred North Whitehead (1861 - 1947), matemático y filósofo inglés.
La juventud es una religión a la que uno siempre acaba convirtiéndose.
André Malraux (1901 - 1976), escritor y político francés.
La tragedia de la edad no es ser viejo, sino que se sea joven y la gente no lo vea.
Andrés Segovia (1893 - 1987), guitarrista clásico español.
Mantener una juventud que no se marchita es alcanzar al final de la vida la visión con la que empezó.
Ayn Rand (1905 - 1982), filósofa y escritora ruso-estadounidense.
Demasiada sensatez en los jóvenes es mala señal.
Baldassare Castiglione (1478 - 1529), noble cortesano, diplomático y escritor italiano.
Está dentro de la normalidad que los jóvenes sean vehementes, mordaces.
Benjamin Jonson (1572 - 1637), dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento.
La juventud es un disparate; la madurez, una lucha; la vejez, un remordimiento.
Las torpezas de la juventud son preferibles a los aciertos de la vejez.
Benjamin Disraeli (1804 - 1881), político, Primer Ministro y escritor británico.