www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Hay una sola cosa peor que la injusticia: la justicia sin la espada en la mano. Cuando el derecho no es la fuerza está mal.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido, de lo contrario, ya no sería justicia.
Paul Benjamin Auster (1947 - 2024), escritor, guionista y director de cine estadounidense.
No se trata tanto de abolir las desigualdades como de impedir las injusticias.
Pierre Joseph Proudhon (1809 - 1865), filósofo político francés, padre del anarquismo.
Si la justicia empleara todo su rigor, la Tierra pronto sería un desierto.
Sin piedad la justicia se torna crueldad. Y la piedad sin justicia, es debilidad.
Pietro Antonio Domenico Bonaventura Trapassi,alias Metastasio (1698 - 1782), escritor y poeta italiano.
De la igualdad sólo puede salir el supremo bien.
El juez no debería ser joven; debería haber aprendido a conocer el mal, no de su alma sino de una larga observación de la naturaleza del mal en los demás; su guía debería ser el conocimiento y no la experiencia personal.
La peor forma de injusticia es la justicia simulada.
Yo declaro que la justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Vale más un testigo de vista que diez de oídas.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
Antes de juzgar a una persona, camina tres lunas con sus mocasines.
Máximas del acervo popular hindú.
La absolución del culpable es la condena del juez.
Publilio Siro (85 a. C. - 43 a. C.), escritor latino de la antigua Roma.