www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
El que por indiferencia no siente nada, debe fingir.
Alberto Moravia (1907 - 1990), escritor y periodista italiano.
La indiferencia actúa poderosamente en la Historia. Actúa pasivamente, pero actúa.
La indiferencia es abulia, parasitismo y cobardía, no es vida. Por eso odio a los indiferentes.
La indiferencia es el peso muerto de la Historia.
Antonio Gramsci (1891 - 1937), político, pedagogo, filósofo y teórico marxista italiano.
La fuerza de la indiferencia es la que permitió a las piedras perdurar inmutables durante millones de años.
Cesare Pavese (1908 - 1950), escritor y poeta italiano.
La indifirencia hace sabios, y la insensibilidad monstruos.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada.
Dorothy Parker (1893 - 1967), cuentista, dramaturga, humorista y poeta estadounidense.
El ser humano es cómplice de aquello que le deja indiferente.
George Steiner (1929 - 2020), escritor, filósofo y crítico francés y estadounidense.
La triste realidad es que la mayoría del mal está causado por la gente que nunca se decide a ser buena o mala.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.
La indiferencia constituye, muchas veces, el secreto de la audacia.
Todo afecto extinguido no es remplazado sino por la indiferencia o por el desprecio.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
Si la moderación es una falta, entonces la indiferencia es un crimen.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".