www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El mejor conductor es aquel que lo hace con imaginación. Imagina que su familia va con él en el coche.
Para ver una cosa claramente en la mente, haz que comience a tomar forma.
Pensar es la tarea más difícil que existe. Quizá por eso hay tan pocas personas que lo practiquen.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
¿Qué entiendes tú por ser rico? A mí me parece que es rico el que cuenta con los medios para satisfacer las exigencias de su imaginación.
Henry James (1843 - 1916), escritor y crítico literario estadounidense.
La imaginación es la voz del atrevimiento.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
Aprender muchas cosas no nutre la inteligencia.
Los hombres despiertos no tienen más que un mundo, pero los hombres dormidos tienen cada uno su mundo.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.
A la cabeza clara, de rápida imaginación y oído sensible, deja pasar todos los preceptos retóricos innecesarios.
Herbert Spencer (1820 - 1903), psicólogo, filósofo y sociólogo inglés.
Los hombres de ciencia sospechan algo sobre ese mundo, pero lo ignoran casi todo. Los sabios interpretan los sueños, y los dioses se ríen.
Siempre he sido un buscador, un soñador y un ponderante en la búsqueda y el soñar.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
En las tinieblas la imaginación trabaja más activamente que en plena luz.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
Donde truena un hecho, ten la certeza de que ha relampagueado una idea.
Ippolito Nievo (1831 - 1861), escritor italiano perteneciente a la corriente del Realismo literario.