www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Es inexacto decir que odio todo. Estoy totalmente a favor del sentido común, la honestidad y la decencia común. Esto me hace inelegible para siempre a un cargo público.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
Las voces de los hombres son todas un engaño; sólo somos honestos cuando niños, y ya después en el sepulcro.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.
No busques sino los placeres honestos. Los placeres son un bien cuando son conformes a la honestidad; pero son un gran mal cuando se separan de ésta.
Isócrates (436 a. C. - 338 a. C.), logógrafo, orador, político y educador griego.
La única aristocracia posible y respetable es la de las personas decentes.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
La confianza y la fe son dos consideraciones primordiales. No se permita ser dogmático. Debe decirse "Espere, déjeme ver". Y ante todo, ser honesto con uno mismo.
James Byron Dean (1931 - 1955), actor estadounidense.
A partir de diez millones de pesetas, las personas honradas se pueden contar con los dedos de una oreja.
Ser honrado no conduce a ninguna parte que aprecien los demás.
Uno de los inconvenientes de ser pobre es que encima te obligan a ser honrado.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
Uno se es fiel a sí mismo y se basta.
Jean Anouilh (1910 - 1987), escritor francés.
El vicio rara vez se insinuó oponiéndose a la honradez; casi siempre toma el disfraz de ésta.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
Debes tener miedo, hijo mío. Así es como uno se convierte en un ciudadano honesto.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
La honestidad es el mejor tesoro que una persona puede tener, ya que solo a través de ella se puede construir una confianza duradera.
Johann Kaspar Lavater (1741 - 1801), escritor, filósofo y teólogo protestante suizo.