www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Hoy en día, la historia avanza muy deprisa y los héroes y los villanos intercambian sus papeles constantemente.
Ian Fleming (1908 - 1964), escritor británico creador del personaje literario James Bond.
La historia es el mejor maestro con los alumnos distraídos.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
Toda historia no es otra cosa que una infinita catástrofe de la cual intentamos salir lo mejor posible.
Italo Giovanni Calvino Mameli (1923 - 1985), escritor italiano.
Una cosa es continuar la historia y otra repetirla.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
La historia es el gran ejemplo de la vida humana, que instruye con la experiencia y corrige con el ejemplo.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
Antes de leer la Historia, es muy importante leer la vida del historiador.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
En un diálogo sincero entre Occidente y el Tercer Mundo, jamás podrá eludirse la siguiente pregunta: ¿A quién pertenece entonces la tierra y quién debe explotar sus recursos? Las pretensiones culturales de la historia son máscaras de poder.
La gente está atrapada en la historia y la historia está atrapada en ellos.
Ser un negro en este país y ser relativamente consciente es estar en una rabia casi todo el tiempo.
James Arthur Baldwin? (1924 - 1987), novelista y poeta estadounidense y activista de los derechos civiles.
La historia es una pesadilla de la cual estamos intentando despertarnos.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
Me sorprende que la Historia a menudo resulte tan pesada, porque gran parte de ella debe ser pura invención.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
Con la instantaneidad de la información, ya no queda tiempo para la historia.
Jean Baudrillard (1929 - 2007), filósofo y sociólogo, crítico de la cultura francesa.