www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Para subrayar mi repulsa por las estupideces de la guerra, yo había hecho, al igual que un sacerdote se obliga a la castidad, voto privado de fidelidad a una imaginaria república de humanistas que para mí representaba la lucha por la vida contra la muerte y la paralización. Figuras como Giordano Bruno, Erasmo, Rabelais y Montaigne presidían los destinos de mi república de las letras. Entre sus santos recientes clasificaba a Shelley, Stendhal, Flaubert y posiblemente Walt Whitman y Rimbaud.
John Rodrigo Dos Passos (1896 - 1970), novelista y periodista estadounidense.
Cada hombre, mujer y niño vive bajo una espada de Damocles nuclear, sujeta por el hilo más delgado que puede cortarse en cualquier momento por accidente, error de cálculo o locura. Las armas nucleares deben abolirse antes de que acaben con nosotros.
La guerra existirá hasta ese día lejano cuando el objetor de conciencia goce de la misma reputación y prestigio que el militar tiene hoy.
La guerra incondicional no conduce ya a la victoria incondicional.
Los problemas básicos que enfrenta el mundo de hoy no son susceptibles a una solución militar.
Nadie ha sido excluido por su raza para pelear o morir por América, no hay signos blancos o de color en las trincheras o cementerios de la batalla.
Si la humanidad es incapaz de establecer un final para la guerra, la guerra establecerá un final para la humanidad.
John Fitzgerald Kennedy (1917 - 1963), trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
En todas las zonas bélicas en las cuales he estado, ha habido una realidad distinta a la percepción que el público tenga de los motivos por los que se está librando la guerra. En todos los crisis, en toda confrontación con que me he cruzado, los temas han sido mucho más complejos que lo que a la opinión pública se le permite saber.
John Le Carre (1931 - 2020), pseudónimo de David John Moore Cornwell, novelista británico.
Imagina que no hay países. No es difícil de hacer. Nada por lo que matar o morir.
La guerra terminó… si tú quieres.
No puedo creer que me condecoren. Yo pensaba que era necesario conducir tanques o ganar guerras.
John Lennon (1940 - 1980), músico de rock integrante y fundador del grupo The Beatles.
El estado de guerra es un estado de enemistad y destrucción.
John Locke (1632 - 1704), filósofo inglés representante del empirismo.