www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
La primera mitad de nuestra vida nos la estropean nuestros padres; la segunda nuestros hijos.
Clarence Seward Darrow (1857 - 1938), abogado estadounidense y luchador por las libertades civiles.
Es el hogar doméstico donde se forman los sentimientos y los hábitos que constituyen la felicidad pública.
Honoré-Gabriel de Riqueti (1749 - 1791), político, revolucionario, escritor y orador francés.
Un hogar será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
Escucha los deseos de tus hijos. Anímalos y luego dales la autonomía para tomar sus propias decisiones.
Denis Waitley (1933 - ), orador, escritor y consultor motivacional estadounidense.
Nadie quiere escuchar realmente lo que los niños tienen que decir.
Para un niño, la familia es el lugar más seguro de la tierra. O el más peligroso.
Donato Carrisi (1973 - ), escritor, guionista y periodista italiano.
La mejor forma de mantener un hijo en casa es hacer el ambiente agradable y desinflar las ruedas del coche.
Dorothy Parker (1893 - 1967), cuentista, dramaturga, humorista y poeta estadounidense.
Por muy severo que sea un padre juzgando a su hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
El que tiene suerte, encuentra en el yerno un hijo; el que no la tiene, pierde una hija.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
Siempre has sido lista. Has visto lo malo de las gentes a cien leguas... Pero los hijos son los hijos. Ahora estás ciega.
Federico García Lorca (1898 - 1936), poeta y dramaturgo español.
Vale más una migaja de pan con paz que toda la casa llena de viandas con rencillas.
Fernando de Rojas (h. 1470 - 1541), dramaturgo español, autor de "La Celestina".
Los apellidos famosos, en vez de enaltecer, rebajan a quienes no saben llevarlos.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.