www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Ama a tus padres si son justos; si no lo son, sopórtalos.
Generalmente, la felicidad tiene un oído duro.
Publilio Siro (85 a. C. - 43 a. C.), escritor latino de la antigua Roma.
¿Qué nos queda, qué queda al destino si no viven nuestros hijos, si no son dioses en nuestro corazón y en nuestra mente? Ellos lo son todo, toda la belleza, toda la verdad, toda la esperanza. Por eso estoy seguro de que festejáis conmigo el nacimiento de nuestro hijo, de nuestro querido hijo que duerme.
Amor, hecho individual. Hijos, hecho social. De aquí los conflictos eternos y desesperados.
Rafael Barrett (1876 - 1910), escritor y filósofo-político español afincado en Paraguay.
Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tu familia y amigos sí. Mantente en contacto.
Regina Brett (1956 - ), periodista estadounidense.
Tendemos a pensar en las familias divorciadas o complicadas como una invención moderna, y eso no es del todo cierto. Solo tienes que leer los mitos griegos para ver hogares rotos, viudas, divorcios, hijastros, niños tratando de llevarse bien con nuevos padres.
Uno de mis trabajos más difíciles como padre, uno de mis mayores deberes, fue darme cuenta de que mis propios sueños, mis propias metas y deseos son secundarios para mis hijos.
Richard Russell "Rick" Riordan (1964 - ), escritor estadounidense.
El vínculo que une a tu verdadera familia no es de sangre, sino de respeto y goce mutuo.
Richard Bach (1936 - ), escritor y aviador estadounidense
Soy el séptimo de nueve hijos. Cuando uno no es de los primeros, aprende a luchar para sobrevivir.
Robert Kennedy (1925 - 1968), abogado, político y fiscal general de los Estados Unidos.
Aun viéndote sucia y borracha, me arrodillo para nombrarte: ¡Madre!
Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), humorista y escritor argentino.
Heredé las fórmulas familiares, religión, moral y costumbres de mis antepasados, pero eso no informó más que el cimiento de mi sistema personal. Lo básico, claro está, eso no puedo negarlo, pero aunque básico y soterrado, su categoría es la de apoyo, no la fórmula, como todo lo anterior.
Rosa Clotilde Chacel Arimón (1898 - 1994), escritora española de la Generación del 27.
Crecemos con el poderoso mensaje de nuestros progenitores calentándonos la cabeza y a menudo terminamos creyendo que sus deseos son nuestros deseos y que somos responsables de sus carencias.
Rosa Montero Gayo (1951 - ), escritora y periodista española.