www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La fama es muy fácil de obtener. Lo difícil es merecerla.
Albert Camus (1913 - 1960), novelista, dramaturgo y filósofo francés.
Lo realmente importante no es llegar a la cima; sino saber mantenerse en ella.
Alfred de Musset (1810 - 1857), escritor francés.
Los actores son muy felices, porque tienen una gloria sin responsabilidad.
Alfred de Vigny (1797 - 1863), poeta, dramaturgo y novelista francés.
Impopularidad tiene asegurada todo el que goza de popularidad.
Anatole France (1844 - 1924), escritor francés.
En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos. Todo el mundo debería tener derecho a quince minutos de gloria.
Andy Warhol (1928 - 1987), artista plástico estadounidense desarrollador del pop art.
La fama de algunos coetáneos tiene mucho que ver con la tontería de sus admiradores.
Autoría desconocida.
Nunca perdáis contacto con el suelo; porque solo así tendréis una idea aproximada de vuestra altura.
Antonio Machado (1875 - 1939), poeta español.
Cuando las estrellas bajan, ¡qué triste es bajar los ojos para verlas!
Antonio Porchia (1885 - 1968), poeta ítalo-argentino.
Poseer la gloria y la juventud es demasiado para un mortal.
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), filósofo alemán.
Señal de estar gastada la fama propia es cuidar de la infamia ajena.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
El autor que ha alcanzado fama corre el peligro de verla disminuir, tanto si sigue escribiendo como si deja de hacerlo.
Benjamin Jonson (1572 - 1637), dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento.
La admiración es hija de la ignorancia.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.