www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura.
Eugéne Ionesco (1912 - 1994), dramaturgo francés de origen rumano.
Un hombre con experiencia sabe más que un adivino.
Cayo Julio Fedro (h. 15 a. C. - h. 55 d. C.), fabulista romano.
Hay que realizar ensayos, hay que emprender esfuerzos; algunos cuerpos tienen que caer en la brecha para que otros pasen sobre ellos.
La observación indica cómo está el paciente; la reflexión indica qué hay que hacer; la destreza práctica indica cómo hay que hacerlo. La formación y la experiencia son necesarias para saber cómo observar y qué observar; cómo pensar y qué pensar.
Florence Nightingale (1820 - 1910), enfermera, escritora y estadística británica.
El conocimiento se adquiere leyendo la letra pequeña de un contrato; la experiencia, no leyéndola.
Nada se sabe bien sino por medio de la experiencia.
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.
Cada experiencia lleva en sí misma su lección.
Frank Herbert (1920 - 1986), escritor estadounidense de ciencia ficción.
Un experto es un hombre que ha dejado de pensar, que sabe.
Frank Lloyd Wright (1867 - 1959), arquitecto estadounidense.
Hay un remedio para las culpas, reconocerlas.
Franz Grillparzer (1791 - 1872), dramaturgo austriaco.
Que tu sabiduría sea la sabiduría de las canas, pero que tu corazón sea el corazón de la infancia candorosa.
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.
El camino más corto no es el más derecho, sino aquél en que el viento mueve nuestras velas; no obedecer a las reglas de navegación es simple necedad.
Las experiencias que más te enseñan son las de todos los días.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.