www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
El vencedor no se detiene a contar sus muertos. La gloria del triunfo lo compensa todo.
No hay triunfador que no sea presa de su triunfo.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Conciencia tranquila, designio premeditado, voluntad firme: he aquí las condiciones para llevar a cabo las empresas.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
Comenzar a pensar con propósito, es ascender al rango de aquellos que sólo reconocen el fracaso como uno de los caminos al éxito.
Desechar la falta de objetivos y las debilidades y comenzar a pensar con propósito, es comenzar a transitar un camino hacia los logros; quienes hacen que todas las condiciones les sean útiles y piensan en sus objetivos y actúan en forma audaz, los logran.
En todos los asuntos humanos hay esfuerzos, y hay resultados, y la fortaleza del esfuerzo es la medida del resultado.
Hay que tener un objetivo legítimo, útil y dedicarse sin reservas a él.
Para alcanzar el verdadero éxito hágase estas cuatro preguntas: ¿Por qué? ¿Por qué no? ¿Por qué no yo? ¿Por qué no ahora?
James Allen (1864 - 1912), escritor y filósofo británico pionero del movimiento de autoayuda.
Si alguien te dice que no puedes, no prestes atención y olvídate de tus limitaciones.
James Cook (1728 - 1779), navegante, explorador y cartógrafo británico.
Un juicio negativo te da más satisfacción que la alabanza, siempre huele a celos.
Jean Baudrillard (1929 - 2007), filósofo y sociólogo, crítico de la cultura francesa.
Dios no habría alcanzado nunca al gran público sin ayuda del diablo.
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.
En el mundo hay sólo dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la imbecilidad ajena.
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.