www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Enamórate de tu existencia.
Me gustan demasiadas cosas y me confundo y desconcierto corriendo detrás de una estrella fugaz tras otra hasta que me hundo.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
Hago todo lo posible o aceptable para escapar de esta trampa.
Todo aquello que echo de menos de mí, soy capaz de observarlo en los demás.
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.
Creo que la principal razón para la existencia, para vivir en este mundo, es el descubrimiento.
James Byron Dean (1931 - 1955), actor estadounidense.
Se quien eres y di lo que sientes, porque a quienes les importa no importan y a los que sí importan no les importa.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
El adulto medio, sano y bien adaptado, se levanta a las siete y media de la mañana sintiéndose sencillamente fatal.
Jean Kerr (1922 - 2003), escritora estadounidense.
¿Cree usted que yo cuento los días? Únicamente queda un día, uno que siempre se repite. Se nos da al amanecer y se nos quita al atardecer.
¿Llegamos a disipar o a disminuir nuestra angustia? Lo cierto es que no podríamos suprimirla puesto que nosotros mismos somos angustia.
En este mismo momento -es atroz- si existo es porque me horroriza existir. Yo, yo me saco de la nada a la que aspiro; el odio, el asco de existir son otras tantas maneras de hacerme existir, de hundirme en la existencia.
Existo. Es algo tan dulce, tan dulce, tan lento. Y leve; como si se mantuviera solo en el aire. Se mueve. Por todas partes, roces que caen y se desvanecen. Muy suave, muy suave.
Existo. Pienso que existo. ¡Oh qué larga serpentina es esa sensación de existir!
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.