www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Keynes sabía muy bien que la política económica fascista nunca podría haber triunfado a largo plazo sin guerra, ocupación y explotación.
La desigualdad económica exacerba los problemas.
La desigualdad no sólo resulta poco atractiva en sí misma; está claro que se corresponde con problemas sociales patológicos que nunca podremos abordar si no atendemos a su causa subyacente.
Siempre será más barato mejorar las condiciones de los pobres para que puedan consumir más, que bajar el precio de las cosas para que las puedan consumir los pobres.
Tony Judt (1948 - 2010), historiador y escritor británico.
La crisis económica pone de manifiesto mucha miseria, mucha desigualdad, y eso ha llevado a las personas a unirse.
Victoria Camps Cervera (1941 - ), escritora, ensayista, política, filósofa y profesora española.
Las instituciones económicas están ahí para servir a los hombres y no al contrario.
Willy Brandt (1913 - 1992), seudónimo de Herbert Ernst Karl Frahm, político y canciller alemán de 1969 a 1974.