www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Cuando tienes una sospecha en la cabeza todo empieza a encajar por todas partes.
Agatha Christie (1890 - 1976), escritora inglesa creadora de Hércules Poirot.
La duda debe seguir a la convicción como una sombra.
Albert Camus (1913 - 1960), novelista, dramaturgo y filósofo francés.
Una persona que duda de sí misma es como si se alistara en las filas de sus enemigos y portara armas contra sí mismo.
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
Si no soy yo, ¿quién? Si no es así, ¿cómo? Y, si no es hoy, ¿cuándo?
Alejandro Jodorowsky (1929 - ), escritor y artista polifacético chileno.
Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error.
Alessandro Manzoni (1785 - 1873), escritor y poeta italiano.
Ante la lógica, a veces dudo. Pero lo imposible me parece probable a primera vista.
Charles-Alphonse Allais (1854 - 1905), escritor, humorista y periodista francés.
Siempre es mejor arriesgarse y fallar que quedarse con la duda de qué hubiera pasado si no lo intentas.
Althea Gibson (1927 - 2003), primera tenista afroamericana en jugar en lo que ahora es el US Open y Wimbledon.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
La duda es el principio de la sabiduría.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
No es creyendo sino dudando como se puede llegar a la verdad que siempre muda de forma y condición.
Augusto Roa Bastos (1917 - 2005), novelista, cuentista y guionista paraguayo.
La peor decisión es la indecisión.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.