www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El dolor es una luz que nos ilumina la vida.
En toda alma, aun en las débiles, a todo violento dolor sucede un sentimiento de calma, pues si los sentimientos son infinitos, nuestros órganos son limitados.
Hablar de los propios males a quien nos comprende, es ya un consuelo.
La medida de los dolores está en cada uno de nosotros; nadie comprende nuestros sufrimientos sino por una analogía muy vaga.
No existe criatura alguna que no tenga más fuerza para soportar los pesares que para resistir la extrema felicidad.
No hay dolor que el sueño no pueda vencer.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
El dolor no puede medirse por la causa, sino por el efecto. Con igual amargura llora el niño codicioso de un juguete, que el hombre fallido en sus ambiciones.
Para comprender el dolor no hay inteligencia como el dolor mismo.
Toda pena es grande para un corazón pequeño.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Repara uno sus faltas cuando llora.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
Crees que tu dolor y tu angustia no tienen precedentes en la historia del mundo, pero luego lees. Los libros me enseñaron que las cosas que más me atormentaban eran las mismas que me conectaban con todas las personas vivas o que habían estado vivas.
James Arthur Baldwin? (1924 - 1987), novelista y poeta estadounidense y activista de los derechos civiles.
Cuando el dolor ha pasado, muchas veces su recuerdo produce placer. Uno no ama menos un lugar por haber sufrido en él, a menos que todo allí no fuera más que sufrimiento, puro sufrimiento.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.