www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
El amor al dinero es no sólo una de las más poderosas fuerzas motrices de la vida humana, sino que en muchos casos se desea por sí mismo; el deseo de poseerlo es a menudo tan fuerte como el deseo de usarlo, y sigue en aumento a medida que mueren todos los deseos que apuntan a fines situados más allá del dinero, pero son conseguidos con él.
John Stuart Mill (1806 -1873), filósofo, político y economista inglés teórico del utilitarismo.
Ningún hombre aceptará un consejo, pero todos aceptarán dinero. De donde se deduce que el dinero vale más que el consejo.
Un hombre sabio debe tener dinero en su cabeza, pero no en su corazón.
Jonathan Swift (1667 - 1745), escritor satírico irlandés.
Uno debe saber vivir con el dinero que tiene.
José De San Martín y Matorras (1778 - 1850), libertador argentino de Argentina, Chile y Perú.
El dinero permite al mediocre satisfacer sus vanidades más inmediatas.
La felicidad que da el dinero consiste en no tener que preocuparse por él.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
La austeridad es muy triste cuando nos la imponen, pero no cuesta ningún trabajo cuando se tiene.
Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe […] Este mundo está traicionando a la vida.
José Luis Sampedro Sáez (1917 - 2013), escritor, humanista y economista español.
La riqueza exclusiva es injusta. Sea de muchos; no de los advenedizos, nuevas manos muertas, sino de los que honrada y laboriosamente la merezcan.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.
El dinero no da la felicidad, ciertamente; pero tampoco es un serio obstáculo.
Josep Pla i Casadevall (1897 - 1981), escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.
La protección es la primera necesidad de la opulencia y el lujo.
Joseph Conrad (1857 - 1924), novelista polaco que escribió en inglés.
El dinero es un estiércol estupendo como abono, lo malo es que muchos lo toman por la cosecha.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.