www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Los cantos desesperados son los más hermosos, y los conozco inmortales que son puras lágrimas.
Alfred de Musset (1810 - 1857), escritor francés.
Quien ha perdido la esperanza ha perdido también el miedo: tal significa la palabra desesperado.
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), filósofo alemán.
Qué tiempos serán los que vivimos, que es necesario defender lo obvio.
Bertolt Brecht (1898 - 1956), dramaturgo y poeta alemán.
La desesperación tiene sus propias calmas.
Abraham "Bram" Stoker (1847 - 1912), novelista y escritor irlandés, autor de "Drácula".
Todo lo que endurece, desmoraliza.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
La desesperación es el más pequeño de nuestros errores.
Isidore Lucien Ducasse (1846 - 1870), Conde de Lautréamont, poeta francés, nacido en Uruguay.
Al que le falta a menudo el pan diario, no le encuentra gusto al pan eterno.
Charles Péguy (1873 - 1914), escritor francés.
El no esperar remedio, ni desesperar de él, suele ser el remedio de los casos desesperados.
Diego de Saavedra Fajardo (1584 - 1648), escritor y diplomático español.
El ser verdaderamente cercano al corazón del hombre es tomar nuestra lección final en el volumen cerrado con candados de la desesperación.
Edgar Allan Poe (1809 - 1849), escritor estadounidense.
En el límite extremo de la desesperación, encontramos la serenidad.
Edmond Thiaudière (1837 - 1930), escritor, poeta, novelista, dramaturgo y filósofo francés.
Nunca desesperes. Pero si a ello llegas, sigue trabajando a pesar de la desesperación.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.
No existe angustia mayor que la producida por un error del que nos avergonzamos.
Edward George Bulwer-Lytton (1803 - 1873), novelista, dramaturgo y político británico.