www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
El vicio que nos impide conocer nuestros defectos se llama amor propio, y es el que da tanto crédito a los aduladores.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
Cada vez más se está traicionando la singularidad del otro al que se interpela.
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.
El hombre emplea la hipocresía para engañarse a sí mismo, acaso más que para engañar a los otros.
Juzgamos a las cosas de la vida no por sí mismas, sino por lo que nos afectan.
Un hombre con pereza es como un reloj sin cuerda.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
Hay personas que cuanto más se hace por ellos menos hacen ellos por sí mismos.
Rara vez se encuentra un defecto personal que la simpatía no nos haga olvidar poco a poco.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
Es mucho más fácil reconocer que hace diez años hicimos el imbécil que reconocer que lo hicimos hace diez minutos.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
Es inútil seguir manteniendo un diálogo entre sordos, en el que ninguno de los dos interlocutores escucha.
Jean Anouilh (1910 - 1987), escritor francés.
Intencionadamente o no, se confunden siempre los jueces con la Justicia y los curas con Dios. Así se acostumbran los hombres a desconfiar de la justicia y de Dios.
Los celos son una mezcla explosiva de amor, odio, avaricia y orgullo.
No se viaja por viajar, sino por haber viajado.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.