www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El único bien es el conocimiento, y el único mal es la ignorancia.
Heródoto de Halicarnaso (484 a. C. - 425 a. C.), historiador y geógrafo griego clásico.
Los hombres deberían entender que del cerebro, y nada más que del cerebro, proceden las alegrías, el placer, la risa, el ocio, las penas, el dolor, el abatimiento y las lamentaciones.
Hipócrates (S. V a.C. - S. IV a.C.), médico griego padre de la medicina moderna.
A mi parecer, no hay nada más misericordioso en el mundo que la incapacidad del cerebro humano de correlacionar todos sus contenidos. Vivimos en una plácida isla de ignorancia en medio de mares negros e infinitos, pero no fue concebido que debiéramos llegar muy lejos.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
Si el conocimiento crea problemas, no es a través de la ignorancia que podamos resolverlos.
Isaac Asimov (1920 - 1992), escritor y bioquímico con nacionalidades rusa y estadounidense.
Y aquel que rompe algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría.
John Ronald Reuel Tolkien (1892 - 1973), escritor británico autor de "El Señor de los Anillos".
La primera virtud del conocimiento es la capacidad de enfrentarse a lo que no es evidente.
Jacques-Marie Émile Lacan (1901 - 1981), psicoanalista, filósofo y escritor francés.
El conocimiento siempre gobernará a la ignorancia; y un pueblo que quiere ser su propio gobernante debe armarse con el poder que el conocimiento da.
James Madison (1751 - 1836), político estadounidense y cuarto presidente de EE.UU., 1809 a 1817.
¿Recuerda la manzana que Adán comió en el jardín del Edén, como se menciona en la Biblia? ¿Sabe lo que había en esa manzana? Lógica. La lógica y además cosas intelectuales. Eso era todo lo que tenía dentro.
Jerome David Salinger (1919 - 2010), escritor estadounidense.
Lo valioso, especialmente cuando se es joven, es comprender antes que cultivar la memoria, porque la comprensión libera la mente, despierta la facultad crítica del análisis. Capacita para ver la significación del hecho, no sólo para racionalizarlo.
Jiddu Krishnamurti (1895 - 1986), escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio.
Hay cosas conocidas y cosas desconocidas y en el medio están The Doors.
Jim Morrison (1943 - 1971), cantautor, poeta estadounidense, vocalista y líder de The Doors.
El conocimiento habla, pero la sabiduría escucha.
Jimi Hendrix (1942 - 1970), guitarrista, cantante y compositor de rock estadounidense.
El conocimiento es el arma más poderosa que tenemos, y solo a través de la educación podemos cambiar el mundo.
Johann Kaspar Lavater (1741 - 1801), escritor, filósofo y teólogo protestante suizo.