www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Tenía la conciencia limpia; no la usaba nunca.
Stanislaw Jerzy Lec (1909 - 1966), escritor, poeta y aforista polaco.
Hoy en día la conciencia propia ya no significa nada más que la reflexión sobre el ego como la vergüenza, como la realización de la impotencia, sabiendo que uno no es nada.
Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort.
Dentro de mí hay otro hombre que está contra mí.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
La conciencia de un hombre y su juicio son lo mismo, y como el juicio, así también la conciencia, puede ser errónea.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.
Si hay gozo en el mundo, el hombre de puro corazón lo posee. Y si en algún lugar hay tribulación y congojas, es donde habita la mala conciencia.
Tomás de Kempis (1380 - 1471), monje y escritor alemán autor de la "Imitación de Cristo".
Toda mi educación tiende a persuadirme de que el mundo de nuestra presente conciencia es sólo uno entre los tantos mundos de conciencia existentes.
William James (1842 - 1910), filósofo estadounidense.
Mi prisión será mi tumba antes de ceder un ápice; pues mi conciencia no se debe a ningún mortal.
William Penn (1644 - 1718), filósofo y empresario inglés, fundador de Pensilvania.