www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
El talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad.
Nada muestra tan claramente nuestro carácter como la cosa que nos hace reír.
Nadie puede saber el límite de sus fuerzas hasta que las pone a prueba.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Odio el teléfono. No puedo mecanografiar, prefiero escribir. Vivo en un acantilado de Cornualles y odio las ciudades. Tres días y tres noches en una ciudad es mi máximo.
John Le Carre (1931 - 2020), pseudónimo de David John Moore Cornwell, novelista británico.
No voy a cambiar la forma en la que miro o en la que siento para conformarme a algo. Siempre he sido raro, por lo que seré raro el resto de mi vida y tengo que vivir con ello. Soy una de esas personas.
Si ser un egomaníaco significa creer en lo que hago y en mi arte o música, entonces me podéis llamar eso… Creo en lo que hago, y lo diré.
John Lennon (1940 - 1980), músico de rock integrante y fundador del grupo The Beatles.
Nadie puede remontarse más allá de los límites de su propio carácter.
John Morley (1838 - 1923), escritor y político inglés.
No es cierto que la bebida cambia el carácter de un hombre. Lo puede revelar con más claridad.
John Osborne (1929 - 1994), dramaturgo, guionista y crítico británico.
Si tus acciones inspiran a otros para soñar más, aprender más, hacer más y cambiar más, eres un líder.
Un corazón valiente, una conciencia tranquila y nunca desesperar.
John Quincy Adams (1767 - 1848), diplomático, político estadounidense y sexto presidente de su país.
La convicción profunda de un hombre le substrae a los ataques del ridículo.
John Stuart Mill (1806 -1873), filósofo, político y economista inglés teórico del utilitarismo.
Me permito buscar lo que considero que necesito del mundo, y no esperar que alguien me dé el permiso de obtenerlo.
Jorge Bucay (1949 - ), psiquiatra y escritor argentino.