www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Si estás libre de enemigos porque a nadie hiciste injuria, no faltarán otros que lo sean por envidia.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Nadie puede ser perfecto en bondad si no tiene a su lado una mujer.
Ludovico Ariosto (1474 - 1533), poeta italiano.
No conozco otro signo de superioridad más que la bondad.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.
El alma del bueno, desde acá tiene ya principio de su gloria en la quietud de su conciencia.
Fray Luis De Granada (1504 - 1588), escritor dominico español.
Dar un vaso de agua a cambio de un vaso de agua no es nada, la verdadera grandeza consiste en devolver el bien por el mal.
Mahatma Gandhi (1869 - 1948), abogado, pensador y político hindú.
¡Qué buen negocio es obrar bien!
Manuel Tamayo y Baus (1829 - 1898), dramaturgo español.
No gastes más tiempo argumentando acerca de lo que debe ser un buen hombre. Se uno.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.
Cuanto mejor es una persona, más difícilmente sospecha de la maldad de los demás.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
El hombre bueno será siempre un principiante.
Marco Valerio Marcial (40 - 104), poeta hispanorromano.
Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón.
Maria Montessori (1870 - 1952), pedagoga, científica, médica, psiquiatra y filósofa italiana.
La poca comprensión de la gente de buena voluntad es más frustrante que el malentendido absoluto de las personas de mala voluntad.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
Dondequiera se halle un hombre de bien, en cualquier sitio que esté sentado, hay que tenderle la mano y abrazarlo estrechamente.
Maximilien Robespierre (1758 - 1794), escritor francés y líder de la Revolución Francesa.