www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La bondad es el principio del tacto, y el respeto por los otros es la primera condición para saber vivir.
No esperemos a ser buenos y cordiales. Apresurémonos ya desde ahora a alegrar el corazón de nuestros compañeros durante la corta travesía de la vida.
Quien teme con exceso al engaño, no puede ser magnánimo.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
Cuando muchos hombres buenos aconsejan lo mismo, debe ser un buen consejo.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
La bondad es la única inversión que nunca quiebra.
No hay peor olor que el que despide la bondad corrompida.
Si no logras convencer a una persona de lo malo que está haciendo, procura hacer entonces lo bueno. La gente cree sólo lo que ve.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.
Un verdadero gusto elegante generalmente se acompaña con la excelencia de corazón.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.
Si no puedes hacer el bien, por lo menos no hagas daño.
Hipócrates (S. V a.C. - S. IV a.C.), médico griego padre de la medicina moderna.
Las almas generosas son dóciles.
Homero (h. siglo VIII a. C.), poeta y rapsoda griego autor de "La Iliada" y "La Odisea".
La abnegación ennoblece aun a las personas más vulgares.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
El que ha comenzado bien, está a mitad de la obra.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.